EL TRIUNFO DEL DINERO

El autor del libro Niall Ferguson, realiza un recorrido por la historia occidental y su relación con el dinero, que lamentablemente ha sido el eje central para construir la sociedad en que vivimos hoy.
Es un libro muy entretenido de leer y tendrás a posibilidad de conocer detalles escalofriantes relacionados con los siguientes acontecimientos:
La avaricia del Imperio español para arrasar con el oro del imperio Inca, tanto oro usurpó que crearon la primera gran inflación por la cantidad que llevaron a Europa.
Cuando los judíos que se trasformaron en los primeros prestamistas en la Edad media, porque aprovecharon que estaba prohibida esta practica por el catolicismo.
El Auge de los Medici en Italia con su tremendo poder económico y político, que obtuvieron gracias al desarrollo de la Banca, principalmente con el producto letra de cambio que inventaron, esto los trasformó en la familia con más impronta del renacimiento…como se repetido la historia.
También está la historia de la creación de instrumentos como los bonos, utilizados para financiar las guerras napoleónicas.
Podrán conocer muchos detalles de Jonh Law, un economista escoces y también fue un asesino convicto. Este teórico monetario, que, a pesar de sus antecedentes, le permitieron ocupar puestos importantes para crear el papel moneda, transformándose en el artífice de la primera gran burbuja bursátil. ¡Pero cómo si tenía antecedentes!, dirán ustedes. Les recuerdo que en pleno siglo XXI otros personajes han llegado a ser presidente de un país teniendo también antecedentes delictuales. ¿conocen alguno?
En este libro se aborda el invento de dividir las empresas en acciones, para poder venderlas en pedacitos en el mercado y de esta manera se generaron más burbujas bursátiles, un ejemplo de ello fueron los tulipanes de Holanda.
Y que podemos decir de un dato relacionado con la guerra civil de EEUU, los motivos que originaron el enfrentamiento, uno de estos motivos fue que los del sur querían seguir con la esclavitud y los del norte la querían abolir ¿Cuál era el verdadero motivo? Los del sur quería mano de obra gratis para producir algodón y los del norte querían consumidores para su emergente industria textil, así es, el dinero otra vez.
¿De donde salieron las compañías de seguros?, debido a las precarias condiciones de los mineros en Escocia, se crearon estos instrumentos que funcionaban de forma comunitaria, esto derivó posteriormente a implementar el seguro social y el estado de bienestar que rige en muchos países hasta hoy. ¿Adivinen que país desmanteló por completo este sistema social entre el año 1975 y 1981?, pagina 228 del libro, da vergüenza, ¿y cual ha sido el resultado en la actualidad?, somos el 4to país donde el 1% más rico concentra mayor riqueza, si codeándonos con Mozambique y Malawi, gracias a los miles de millones que entregan las cotizaciones de pensiones, derechos sociales usurpados en dictadura. En adelante la salud, la educación y las pensiones dependerá del bolsillo de cada uno, ni hablar de los recursos naturales como el agua.
Leerán como en las guerras mundiales, enfrentaron al País líder financiero con país líder en producción, Inglaterra y Alemania respectivamente, obviamente siempre por el dinero.
La ideológica guerra fría, ¿que inventaron? el sueño de la casa propia, las Hipotecas, y después crisis subprime 2008, la mayor crisis mundial después de la gran depresión de 1929.
Para terminar como dato adicional ¿Cuál es el País líder financiero hoy? EEUU y ¿Cuál es el país líder productivo hoy? China. Hasta hace poco ambos países estaban enfrascados en una guerra comercial arancelaria, donde el presidente quería ser bandejero para la firma de un acuerdo en la OPEC de Chile 2019, pero se suspendió por la revuelta popular de nuestro país, que penita por él. Lograr un acuerdo era vital para la economía mundial en el año 2020, pero.. ya todos saben llegó el coronavirus, ahí se las dejo.
Disfruten la lectura.