El derrumbe del modelo

En noviembre se cumplen 10 años desde que el sociólogo, académico y escritor Alberto Mayol participó con una ponencia en el Enade 2011. Este es el evento que reúne a los más poderosos empresarios nacionales y su exposición causo mucho debate. ¿Por qué fue un momento que causó tanto impacto? Con datos duros, uno tras otro, en 140 diapositivas y en treinta minutos, Mayol les dijo a los ejecutivos más importantes del país que el modelo que tanto los enorgullecía, había fracasado. Gran parte de la investigación que permitió llegar a esa conclusión, se encuentra en el libro publicado en junio de 2012 titulado “El derrumbe del modelo”, el cual se transformó en una introducción de la década que estaba recién comenzando, anunciando así que comenzábamos a vivir un periodo muy significativo de la historia de Chile.
Este libro escrito hace una década ya planteaba la existencia de una crisis de legitimidad del modelo económico chileno referido como neoliberal, argumentando que una gran acumulación de malestar acompañó al proceso de despliegue de dicho modelo por la tremenda desigualdad que genera, mientras aumenta la riqueza y el desarrollo para minorías, causaba precarización, endeudamiento y desprotección para la mayoría. Tal como en un capitulo del libro, se compara el modelo económico al rey Midas, que de acuerdo con la mitología griega todo lo que tocaba se convirtía en oro, a tal grado que ya no podía comer, beber o acariciar a sus hijos, así mismo en Chile todo se fue convirtiendo en mercado, la educación, la salud, la energía, el agua, las telecomunicaciones, las pensiones, a tal grado que ya no se podía vivir. Este proceso ocurrió durante treinta años a tal grado que en octubre de 2019 bastaron solo 30 pesos de alza en el transporte para detonar un estallido social o rebelión popular. ¿sorprendió tanta rabia desplegada en una sola una noche?, ¿sorprendió ver tantas personas marchando y tocando cacerolas durante meses en todas las regiones del país?, ¿se veía venir una anomía de estas características? Les invitamos a leer este interesante libro que entregó información muy completa hace diez años y nos demuestra que todo lo que hemos vivido desde octubre de 2019, sin lugar a dudas tenía que ocurrir.