top of page

DIEZ RAZONES PARA BORRAR TUS RRSS DE INMEDIATO


Hace un par de semanas escribí un artículo en Linked In, sobre cómo las redes sociales han afectado, no sólo nuestras interacciones sociales, sino también nuestro desempeño laboral. ¿Cómo ha pasado?, pues a través de las modificaciones del algoritmo y del contenido que preferimos. Hoy en día la capacidad de concentración ha cambiado, pues el contenido de las redes es cada vez más breve y conciso; Tik Tok, reels de Instagram, gifs o memes, son ejemplos de la velocidad con la que consumimos información en internet.


Con esta recomendación no quiero decir que todos cierren sus redes sociales mañana o ahora mismo, sino invitarlos a conocer la verdadera influencia que tienen las grandes corporaciones en estas herramientas que usamos día a día y la cantidad de información que nosotros mismos les entregamos con cada foto y video que subimos, con cada like que entregamos o los mensajes que mandamos.

Durante un par de meses estuvo de moda también el documental de Netflix “Social Dilema”, que toca el mismo tema, se entrevistan a trabajadores de Silicon Valley, que se mueven por las organizaciones detrás de las apps más utilizadas en el mundo y creadores de herramientas clave para el desarrollo del modelo actual por el que se rigen en internet. Lo incluyo en esta recomendación para que comparen y validen los criterios que puedan formarse con esta lectura.

Para complementar esta publicación y hacerla íntegra en todos los medios comunicacionales que nos rodean, los invito también a conocer el podcast del New York Times: The Rabbit Hole, donde cuentan historias de usuarios reales que se vieron afectados por el algoritmo de Youtube, su sesgo de información sugerida y la sensibilidad de las personas a la hora de consumir contenido de su ideología y sumirse en la radicalización o alejarse de la misma.

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page